EL GRANO DEL SISTEMA 831: MANOTAZOS DE AHOGADO

 

831 – CONTENIDOS

      Los textos los encontrarán en reconquistatv.blogspot.com y una vez allí Contenidos progra-mas. Todos los videos de Youtube se suben automáticamente a Odysee; en los comentarios es-tá el enlace. También los encontrarán en el blog en Links videos. Todos los videos se suben en bloques separados al canal de Telegram EL GRANO DEL SISTEMA TV.

LOS IGNORANTES AL PODER

     Ya hay cerca de cien muertos por la contaminación con el fentanilo; mas que en el atentado a la AMIA y recién ahora comienza a ser noticia para los medios del sistema. Todos escucharon las barbaridades que dijo Sturzenegger; derivando la atención hacia la relación de los dueños del laboratorio con el gobierno anterior; pero haciendo caso omiso que la contaminación ocu-rrió durante este gobierno; la primer denuncia es de noviembre de 2024.  De la primer denun-cia al cese de fabricación pasaron seis meses; lo que sucede es que el ANMAT avisó y nadie responde porque no se clausuraron los laboratorios en ese momento. En el medio hay un inten-to de venta de uno de ellos; quizá sea la causa por la cual no se clausuraron. Además se habla que quien aparece como dueño del laboratorio en realidad es un testaferro, pues pasó de un comercio menor de barrio a un laboratorio.

      Milei, en un acto de total irresponsabilidad, como nos tiene acostumbrados; en el evento de la campaña electoral mintió como siempre acusando al kirchnerismo para que la gente gritase asesinos, mientras él aplaudía; cuando en realidad si hay asesinos son ellos; mal que les pese aconteció durante su gestión. El Ministro de Salud de salud en el peor incidente desde que se creó el ANMAT no dijo ni una palabra; y ahora que la bola de nieve tomó impuso aparece en un canal de televisión afín llorando. No tiene vergüenza; llora ahora porque se le puede venir la no-che, pero cuando destruía el sistema de salud matando gente por el quite de medicamentos o desfinació el Garraham no dijo ni una palabra.

      Quiero ver si la justicia es cómplice del asesinato de ciudadanos; se repartieron 40.000 do-sis. Cuando se vaya para atrás y se analice si los que murieron con esa patología le aplica-ron esa droga la cifra puede ampliarse.

      Desregulan todo, cuando nos colocamos una crema o cualquier cosmético en el cuerpo ya no sabemos que tiene ese producto, igual con un repelente de insectos. El planeta está lleno de delincuentes y acá se autoriza la importación de cualquier producto sin ningún tipo de control. Desregularon el ANMAT, echaron personal, los desfinancian; los controles se hacen por zoom.

     Es un clásico de esta gente mentir todo el tiempo. Por otro lado acusa al juez de la causa y exige su apartamiento de la misma. Dicho en pocas palabras, el juez le paró el carro recordán-dole que no puede inmiscuirse en la justicia. Ahora, en base a mentiras y ocultamientos quieren usar este episodio para cerrar el ANMAT y que cada persona se haga cargo de lo que consuma; no solo medicamentos sino alimentos. Y son tan miserables que les importa un carajo que haya cien muertos.

     Esto que aconteció en La Plata es una demostración cabal de la decadencia argentina. La irresponsabilidad de un presidente incitando a la violencia con mentiras a una manifestación totalmente ignorante. Ninguno de los asistentes tenía conocimiento que el hecho se produjo con este gobierno; lo que certifica que el mensaje oficial va en la dirección que ellos buscan; la ignorancia. Lo mas significativo del caso y que muestra el grado de decadencia es que los que hoy votan a Milei, Bullrich y compañía hace treinta años decían que los ignorantes votaban al peronismo.

     Dentro de muchos años, cuando alguien estudie lo que aconteció en Argentina, un hecho que marcará la profundidad de la decadencia de esta sociedad es como fue posible que esta gente se hiciera cargo del país y se sostuviera. Cada día que pasa los argentinos quedamos mas expuestos a la ignorancia. Como creen que van a analizar dentro de cincuenta años estas declaraciones?

VIDEO MILEI

     Saben que el 80% de las personas toman decisiones basado en información que nunca veri-ficaron?; y que el 65% repite opiniones que escucharon de alguien que tampoco sabía de lo que estaban hablando? Estos números son la realidad brutal del ambiente intelectual en que vivi-mos. Aristóteles dijo hace 2000 años que la ignorancia nunca resuelve un problema, solo lo multiplica. En esta época la ignorancia no solo es aceptada, sino celebrada como opinión per-sonal. No hay nada más peligroso que una multitud que actúa sin pensar. La estupidez colec-tiva no solo es contagiosa … es letal. Personas incapaces de cuestionar, que siguen narrativas oficiales sin verificar y repiten discursos vacíos, se convierten en engranajes perfectos para sostener cualquier sistema corrupto. La ignorancia organizada puede destruir más que cual-quier arma, porque no distingue entre verdad y mentira, solo obedece. Vivir rodeado de ellos no es casualidad … es parte del diseño.

     Ahora, relacionado con el tema medicamentos, escuchen bien y siéntense. Investigación de dos años: La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU aprobó cientos de medica-mentos sin evidencia de su eficacia y, en algunos casos, ¡a pesar de la evidencia de sus efectos nocivos! El 73 % de los medicamentos aprobados por la FDA durante el período de estudio no cumplió con los cuatro criterios básicos para demostrar evidencia sustancial de eficacia. Solo tres de los 123 medicamentos contra el cáncer aprobados entre 2013 y 2022 cumplieron con los cuatro estándares científicos básicos de la FDA. ¡128 000 estadounidenses mueren cada año por los efectos de medicamentos recetados incorrectamente! Un análisis realizado por el médico danés Peter Gøtzsche reveló que los efectos adversos de los medicamentos recetados se encuentran ahora entre las tres principales causas de muerte en todo el mundo. (Dentro la Notizia)

      Estábamos equivocados los conspiranoicos? Varios dijeron que exageré con el tema del ge-nocidio argentino. En el programa anterior dije lo siguiente: Y no sabemos si esa contamina- ción de las anestesias que ya causaron 68 muertos es un caso aislado o es lo común de la regla de acá en adelante con las nuevas tecnologías de los laboratorios. No nos olvidemos que en un vial de ponzoña se han detectado cincuenta elementos que no tendrían que estar allí. Escucha ndo a Sturzenegger tengo todo mas claro.

MANOTAZOS DE AHOGADO

      Antes de comenzar a tratar el tema debemos explicar lo que es el encaje bancario. Es el dinero que el banco debe tener inmovilizado (no puede prestarlo para créditos); de esa forma tiene liquidez para atender la extracción de depósitos de sus clientes. Generalmente es del 20%; es decir que si el banco tiene en depósitos de sus clientes $ 1.000.000 solo puede dar créditos por $ 800.000.

     Aclarado esto, vamos a ver lo que hizo el gobierno el miércoles. Le vencían quince billones de pesos en letras. Los vencimientos son continuos porque los tomadores no aceptan largos plazos por una cuestión de confianza; todos quieren salir antes de las elecciones. No renova-ron el 40% (la semana anterior fue el 30%); es decir quedaron en los bancos seis billones de pesos (u$s 4.600.000.000). Pero hay un dato mas claro; a los bancos oficiales y empresas vinculadas al estado le obligaron a renovar; el 50% de los bancos privados no aceptó.

     El gobierno observó que quedaron en los bancos casi cinco mil palos verdes que si no acep-taron una tasa del 70%, es porque se van a pasar alguna variante del dólar. Que hizo el go-bierno?; sin comunicar nada y a la medianoche aumentó los encajes y le encajó de prepo una letra con vencimiento en noviembre. De esta forma sacó de circulación casi cinco mil palos; es decir secó la plaza. El objetivo es llegar a las elecciones con una inflación baja a cualquier cos-to; aún con la peor recesión; y saben que una de las formas de lograrlo es no devaluar, por lo menos antes de la elección. Lo que significa inflación retenida por la recesión.

      Esto que hicieron es un verdadero manotazo de ahogado; patear para adelante, colocar todo debajo de la alfombra hasta después de las elecciones. Cuando haya que sacarlo de allí ya votaron.

      No se si lo entienden, no aceptaron tasas del 70%, el triple de la inflación. Recuerdan cuan-do varios programas atrás que el Banco JP Morgan les dijo a sus clientes que inviertan en nuestro país hasta octubre; ellos tienen información de primera mano.

VIDEO GOBIERNO DEL JP MORGAN

      Roberto Cachanosky del que nadie puede decir que es kirchenrista acaba de afirmar lo si-guiente: El gobierno que dice que no emite dinero; entre el 15 de julio de 2024 cuando Milei anunció la emisión cero y el 4 de agosto de 2025 la cantidad de moneda aumentó el 102%. Este año en un solo mes, el Banco Central emitió doce billones de pesos.

      Carlos Maslatón, que tampoco puede ser considerado kirchnerista, manifestó que en un año y medio expandieron la base monetaria cuatro veces; es decir hay cuatro veces mas circulan-te. El gobierno no computa los intereses que está pagando por las letras, ni ningún otro tipo de movimiento financiero. Solo computa ingresos comunes con gastos comunes. Si hiciera lo co-rrecto déficit fiscal sería gigantesco; por eso quiere moverse sin presupuesto. Está generando una bomba de tiempo. Es lo mismo que hizo Macri, tomar deuda que después no pudo pagar; y lo hizo con las mismas personas que manejan la economía ahora. Están generando una pelota de deuda que un día va a estallar por los aires; este volumen de deuda ya está por encima del que tomó Macri.

MACONDO

       A mí me preguntan oyentes del exterior si es verdad todo lo que cuentan, hay cosas que no las pueden creer. Observar al presidente de la nación polemizando con un niño autista de doce años que solo le pide que baje un tweet no se puede creer; García Marquez debería re escribir Macondo; lo hemos superado.

      Una de las características de esta gente es que no le da bola a nada y a nadie. Cuando saltó lo de la cripto estafa, Milei se declaró inocente porque el posteo lo hizo fuera de su horario de trabajo y en su página personal. Esto solo ya es increíble y único en el mundo; un presidente con horario. Cuando el fiscal de la causa intervino quedó demostrado que cuando la página de twitter tiene un tilde gris es oficial.

      Ahora, con esta absurda polémica con un niño autista, al igual que con la cripto estafa, vol-vió a argumentar que sus redes sociales son personales y no lo representan como presidente. También dijo que está amparado por la libertad de expresión. No solo eso, sino que se siente agredido por la prensa. Esto ya nos supera a todos. Y a uno de los periodistas que entrevistó al niño, lo llama Pautino. Y el periodista, en lugar de salir con los tapones de punta le responde en puntas de pie. No toda la culpa la tiene MIlei.  

     A esta gente no solo no les importa nada, no se conmueven por nada, son un témpano de hie-lo, además de sinvergüenzas. Ver ese señor en una silla de ruedas sin sus dos piernas y el bra-zo derecho reclamando porque le sacaron su pensión por discapacidad, de $ 270.000; y el ANSES le dio turno para el 30 de setiembre, con una lista de todo lo que tiene que llevar para que le repongan la pensión; a una persona al que solo hay que verla, es de una crueldad e indi-ferencia nunca vista.

VIVA LA LIBERTAD CARAJO

     Los miércoles es un clásico de la policía reprimiendo; ahora lo hace el intendente, a quien luego de las elecciones municipales lo pusieron en vereda. Lo curioso es que salen de cacería. El miércoles de la otra semana, Camila Rey sacó esta foto.

VIDEO FOTO CAMILA REY

    Debido a esa foto, el miércoles pasado la policía salió de cacería.

VIDEO REPRESION EN CONGRESO

    También dos semanas atrás un fotoperiodista Rodrigo Abd, ganador de dos Premios Pulitzer que fue corresponsal de guerra; peligra su oído.

VIDEO CARRO HIDRANTE

     Esta gente no solo está sacada, nos están avisando lo que van a hacer cuando les explote la economía en la cara. Busquen lo peor de la historia Argentina, exceptuando los desaparecidos; estos superaron todo. Este video lo difundieron en la televisión italiana con el siguiente texto: Argentina es el laboratorio social del liberalismo extremo. Toda disidencia será clasificada te-rrorismo. Poder policial y judicial, combinados para el control violento de la población.

VIDEO REPRESION JUBILADOS

      Cuando dijeron que los sacan con las piernas para adelante, es tal cual, no tengan dudas que esto termina así.

EL CONTROL HÍDRICO Y LA TRIANGULACIÓN GEOPOLÍTICA: MEKOROT, MILEI Y LA RECON-QUISTA DE HISPANOAMÉRICA. LA MATRIZ CIVILIZACIONAL EN DISPUTA

      Desde una perspectiva hispanista y una visión trágica del mundo que caracteriza a la tra-dición política y espiritual hispánica, los acuerdos de Mekorot con provincias argentinas y su expansión hacia la Patagonia chilena no deben interpretarse meramente como procesos técni-cos de gestión hídrica. Son, en realidad, una manifestación concreta de la estructura de domi-nación global que somete a Hispanoamérica al orden liberal capitalista anglosajón y al proyec- to geopolítico peregrino.

     Este fenómeno debe leerse desde la matriz conceptual que articula protestantismo calvi-nista, judaísmo mesiánico y capitalismo financiero global como un frente civilizacional cohesio-nado, enfrentado al ethos católico, comunitario e imperial de la Hispanidad. El sionismo no ac-túa como un simple nacionalismo religioso, sino como una operación de inteligencia global cu-yo objetivo es la desestructuración definitiva de toda matriz civilizacional que no se someta al proyecto cosmopolita de dominación universal.

     Mekorot, empresa estatal israelí fundada en 1937, administra el 80% del suministro de agua de Israel y controla, además, recursos hídricos en territorios palestinos ocupados, incluidos 25 pozos en Cisjordania. Este uso geopolítico del recurso hídrico no puede desvincularse del ob-jetivo estratégico: ejercer control total sobre territorios mediante el monopolio de los bienes vitales. La geopolítica contemporánea no se juega solo en la ocupación territorial, sino en el control de los bienes comunes fundamentales, como el agua, la semilla y la energía.

     Mekorot opera como brazo técnico, económico y geoestratégico del Estado hebreo, con fun-ciones que exceden la ingeniería hidráulica. Posee acuerdos de cooperación con agencias militares, de inteligencia y seguridad. Ha sido denunciada por organizaciones internacionales por su rol en el control desigual del agua en territorios ocupados, donde impone regímenes hí-dricos coloniales y administra acceso al recurso en función de intereses políticos y militares. Mekorot no exporta sólo tecnología: exporta un modelo de gestión hídrica vertical, centralizado y orientado al control absoluto del ciclo del agua. La llegada de esta empresa a territorios provinciales argentinos no debe analizarse de manera ingenua ni descontextualizada.

     Desde 2022, ha firmado acuerdos con siete provincias argentinas: San Juan, Mendoza, Cata-marca, La Rioja, Río Negro, Formosa y Santa Cruz. Estos convenios implican: Acceso privile-giado a información hidrogeológica estratégica. Propiedad intelectual sobre los datos genera-dos, en poder de la empresa. Contratos regidos por legislación inglesa con arbitraje en tribu- nales británicos. Pérdida de soberanía en la gestión de un recurso vital.

     La dependencia no es una condición natural, sino el resultado de una derrota cultural. Allí donde las élites aceptan el relato del dominador como verdad, el sometimiento se vuelve es-tructural. Mekorot exporta su tecnología como caballo de Troya, y las provincias argentinas, empobrecidas por décadas de endeudamiento y sometimiento, se convierten en laboratorios de neocolonialismo hídrico.

      La figura de Javier Milei encarna el fenómeno denominado sionismo cristiano politizado: una versión sudamericana del evangelismo calvinista norteamericano que ha sido funcional a los intereses del Estado de Israel desde 1967. El otorgamiento del Premio Génesis 2025 (valuado en un millón de dólares) a Milei, por su defensa incondicional de Israel, debe entenderse como la confirmación de su rol como operador de inteligencia ideológica dentro de Hispanoamérica. Su política exterior lo demuestra: alineación automática con Tel Aviv, traslado de la embajada argentina a Jerusalén, ruptura con la neutralidad histórica del país en el conflicto palestino israelí, y subordinación completa al Departamento de Estado de EEUU.

     La entrega de la Agencia Federal de Inteligencia a la conducción de servicios extranjeros como la CIA y el Mossad representa la culminación de una política de cesión total de soberanía. Es la liquidación del Estado nación soberano a manos de una red transnacional que articula el capital financiero, los medios y los servicios de inteligencia al servicio del caos planificado glo-balista.

     Además, debe recordarse que los acuerdos con Mekorot fueron iniciados bajo el Frente de Todos con el aval de Wado de Pedro (delfín político de Cristina Kirchner) y continuados sin fisu-ras por la gestión de Milei. Este dato revela que el colonialismo hídrico no responde a una lógi-ca partidaria sino al consenso estructural que rige la política dependiente.

      El verdadero poder no reside en las figuras visibles sino en el entramado institucional del or-den liberal globalista. Este entramado se compone de: Sistema financiero internacional (FMI, Banco Mundial). Redes de inteligencia (CIA, Mossad, NSA). Multinacionales extractivas. Think tanks, universidades y fundaciones globalistas. Medios de comunicación globalizados Estas estructuras no sólo gestionan el poder, sino que también producen sentido. El liberalismo es una teología disfrazada de economía, una religión secular cuyo dogma central es el control to-tal del deseo humano.

      El agua subterránea representa una de las reservas más críticas y estratégicas de recursos naturales en la Argentina. Lejos de tratarse de un bien meramente técnico o ambiental, su con-trol y gestión entrañan una dimensión geopolítica profunda, especialmente cuando actores es-tatales extranjeros son introducidos en la infraestructura hídrica nacional.

      El mapa hidrogeológico presentado en este ensayo permite una visualización integrada de los principales acuíferos del país (Guaraní, Puelche, Pampeano y los del NOA) junto a las pro-vincias donde Mekorot ha establecido convenios o acuerdos de cooperación técnica. Estas provincias son Santa Cruz, Mendoza, La Rioja y, en algunos casos, Buenos Aires y Córdoba. La coincidencia entre estas regiones y los reservorios estratégicos subterráneos de agua no es casual, sino sintomática de una lógica de control de infraestructuras críticas.

      En el mapa puede observarse cómo: La provincia de La Rioja, zona árida del noroeste ar-gentino, se superpone con acuíferos del NOA (reservas vulnerables, sub explotadas y poco es-tudiadas). El convenio firmado con Mekorot para el desarrollo de tecnologías de perforación y eficiencia hídrica representa, en los hechos, una transferencia de inteligencia hídrica de re-cursos vitales.

      Mendoza, tradicional bastión de la planificación hídrica nacional, posee acuíferos claves asociados a la cuenca del Desaguadero y zonas colindantes al sistema del Puelche. La partici-pación de Mekorot aquí abre interrogantes sobre la externalización de la soberanía en la admi-nistración del agua, especialmente en un contexto de escasez creciente.

     Santa Cruz, riquísima en aguas fósiles y acuíferos profundos, destaca como caso extremo: su baja densidad poblacional contrasta con la dimensión geoestratégica de su subsuelo hídri-co. El avance de convenios con Mekorot en esta región patagónica no puede leerse sino en clave de colonización tecnológica de recursos estratégicos a largo plazo.

      Mendoza; uno de los primeros acuerdos fue firmado en 2010. Mekorot asesoró en eficiencia de riego, pero también accedió a datos críticos sobre cuencas hidrográficas y acuíferos. La Rioja en 2021 firmó un convenio de cooperación para perforación de pozos e instalación de sis-temas de monitoreo; la cesión de datos geológicos críticos es un hecho perocupante. Santa Cruz; en 2023 se anunciaron acuerdos para cooperación tecnológica en una provincia con grandes reservas hídricas fósiles.

      La Constitución reconoce el dominio originario de los recursos naturales a las provincias, pero no establece límites claros ante convenios con empresas extranjeras. El vacío legal per-mite que actores internacionales accedan a información crítica sobre reservas hídricas sin me-canismos nacionales de control ni auditoría.

     El agua implica hoy sensores, satélites, software, análisis de imágenes y bases de datos. Permitir el acceso externo a esa capa de información equivale a entregar soberanía técnica. Mekorot actúa como vector de penetración estratégica, recolectando inteligencia hidro geoló-gica en tiempo real.

    El CIADI dependiente del Banco Mundial es un tribunal arbitral creado en 1966 para resolver conflictos entre Estados y empresas extranjeras. Numerosas ONG, académicos y gobiernos lo critican por: Falta de transparencia en sus procesos; fallos tendenciosos a favor de las empre-sas transnacionales; imposición de compensaciones millonarias a los Estados por políticas so-beranas.

    Argentina ha sido uno de los países más demandados del mundo ante el CIADI. Algunos ca-sos emblemáticos: Suez y Agbar por la rescisión del contrato de Aguas Argentinas (concesión del agua en Buenos Aires): el CIADI falló a favor de la empresa. Vivendi (Francia) en Tucumán, por revocación del contrato de agua potable en los ´90.

   Los contratos firmados por provincias argentinas con Mekorot contienen cláusulas de arbi-traje en tribunales extranjeros (posiblemente bajo legislación británica). Si el Estado argentino desea revisar o cancelar alguno de estos contratos, puede ser demandado por pérdida de ga-nancias esperadas, incluso si existiera rechazo social o daño ambiental. La pérdida de jurisdic-ción sobre conflictos hídricos con empresas extranjeras debilita gravemente la soberanía na-cional y provincial.

     Debemos exigir cláusulas de arbitraje local; moratoria nacional a convenios hídricos con em-presas extranjeras; Agencia Nacional de Defensa del Agua Subterránea; auditoría de conve-nios existentes; reforma constitucional para declarar el agua subterránea bien público estraté-gico no delegable.

     El mapa revela con claridad una dinámica de penetración territorial selectiva: Mekorot no se asienta en cualquier lugar, sino precisamente allí donde el agua subterránea reviste carácter estructural para el desarrollo futuro. Esta cartografía del interés hídrico internacional redefine el concepto de soberanía: no se trata solo de quién perfora o gestiona redes, sino de quién posee el conocimiento detallado del subsuelo argentino, sus reservas, flujos, calidad y potabi-lidad futura.

      Se estima que, para 2050, más del 60 % de la población mundial enfrentará estrés hídrico severo. Argentina es un blanco estratégico por su riqueza en agua subterránea. La participa-ción extranjera en su gestión representa una amenaza comparable a la entrega del litio o el petróleo.

     Así como el petróleo o el litio, el agua subterránea debe ser entendida como recurso estra-tégico no renovable a escala histórica. La cartografía hidrogeológica combinada con la identifi-cación de actores extranjeros permite visualizar un fenómeno más amplio: la pérdida progre-siva del dominio nacional sobre los factores invisibles del desarrollo.

      La estrategia de Mekorot no puede analizarse separadamente del marco geopolítico inter-nacional. Su rol en el control de recursos en territorios ocupados, su cooperación en sistemas de vigilancia y control, y su modelo de gestión centralizada del agua, deben alertar sobre la transposición de esquemas coloniales a territorios periféricos como el argentino.

      Este mapa no es solo una herramienta técnica: es una radiografía del conflicto por el agua del siglo XXI. Allí donde el subsuelo argentino encierra las claves de la vida futura, la presencia de Mekorot constituye una señal de alarma geopolítica. La defensa de la soberanía hídrica comienza con la conciencia cartográfica: saber qué tenemos, dónde está, y quién lo pretende.

     La respuesta no puede ser meramente política o económica. La reconstrucción exige: Sobe-ranía hídrica: nacionalización estratégica del agua y desarrollo de tecnología propia. La expe-riencia boliviana durante la Guerra del Agua (2000) demuestra que la movilización popular pue-de revertir privatizaciones impuestas por el Banco Mundial.

    Financiamiento autónomo: creación de sistemas de compensación regional, bancos de desa-rrollo soberanos y monedas complementarias. Romper con la lógica dependiente mediante de-cisiones radicales en defensa del interés nacional. Formar élites con conciencia de servicio, tradición y trascendencia, una aristocracia regeneradora.

      La defensa del agua frente a Mekorot es más que una causa ambiental: es un emblema de la lucha civilizacional. Así como China resurgió tras el siglo de la humillación, Hispanoamérica de-be renacer desde las cenizas de la colonización liberal. Esta tarea requiere visión, coraje y es-píritu. (varias fuentes)

VIDEO MAPA DEL AGUA

QUIEN SE QUEDA CON EL AGUA EN ARGENTINA

     El tema del agua no está teniendo la difusión que corresponde. Esto lo envió un oyente. Mekorot se despega de la compra de AySA. Y con sorpresa cuando consulté quienes estaban involucrados además de Wado de Pedro obtuve lo siguiente:

     A: Lingeri y Filiberti: el poder del cloro en AySA. José Luis Lingeri es el histórico secretario general del sindicato de Obras Sanitarias y figura clave en el control del negocio del agua po-table en Buenos Aires. Se le conoce como Mister Cloro, mientras que a Mauricio Filiberti, due-ño del monopolio químico Transclor, se le apoda el Rey del Cloro. El vínculo entre ambos es estrecho: Filiberti controla la provisión de cloro a AySA desde hace décadas (a través de licitaciones bajo el amparo del gremio liderado por Lingeri) y han compartido estructuras que manejan planta propia de producción dentro de instalaciones de AySA en Bernal.

     B: La posible vinculación con Mekorot. Según informes recientes, tras la polémica por la privatización de AySA y la supuesta intención de incorporación de Mekorot, mencionaron que Filiberti y Daniel Sielecki podrían actuar como socios locales de una eventual maniobra corpo-rativa vinculada a Mekorot. Aunque Mekorot salió a desmentir que pueda comprar AySA, sugi-rió que podría prestar asesoría técnica indirecta, lo que dejaría el camino libre a actores lo-cales como Filiberti para encabezar el proceso de privatización.

     ¿Están involucrados oficialmente con Mekorot? No hay evidencia directa de que Lingeri o Filiberti estén formalmente implicados en contratos firmados con Mekorot. No obstante, apare-cen como posibles intermediarios o beneficiarios locales en los rumores sobre una privati-zación de AySA bajo asesoramiento técnico de la empresa israelí. Lingeri ha manifestado públi-camente su apoyo al proceso de privatización, se comenta que se le habría prometido hasta un 10% de participación accionaria en la nueva empresa privada derivada de AySA.

      Filiberti controla monopólicamente desde hace años el mega negocio de la venta de cloro a AySA y siempre fue vinculado con el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri. El sindicalista, por su parte, sigue aplaudiendo: le prometieron el 10% de las acciones. No será Mekorot, pero el reparto ya empezó.

     Consecuencias: A. Un actor estructural local: Lingeri y Filiberti representan intereses con-cretos dentro del sistema, aunque no formen parte formal de Mekorot. Su rol como intermedia-rios o beneficiarios locales los coloca en la trama de un posible modelo de privatización estra-tégica del agua. B. Transferencia indirecta de soberanía: Aunque no esté Mekorot comprando directamente AySA, la participación de actores como Filiberti sugiere un esquema donde la empresa israelí podría influir desde las sombras, controlando por su conocimiento y tecnología hídrica. C. Apalancamiento político: El respaldo del gremio ligado a Lingeri y la cercanía social y política de Filiberti con sectores del poder económico y sindical consolidan un espacio de ar-ticulación que facilita el avance de privatizaciones estratégicas.

EL AGUA EN MENDOZA – Nahuel Croza 

     Sergio Marinelli, superintendente del Departamento General de Irrigación de Mendoza, en-tregó nueve permisos de agua en zonas restringidas a empresarios ligados al poder. Uno de ellos, es el empresario Eduardo Elsztain; los otros fueron para Chimpay La Rioja SA, del empre-sario coreano Young Woo; Grappolo SA, una bodega y Pedro García Mateo.

      Los pozos fueron autorizados en febrero de 2025, en la Sub cuenca El Carrizal (acuífero ya vulnerado por los pasivos ambientales generados por la refinería de YPF en Luján de Cuyo), en la localidad de Agrelo, una zona declarada en restricción en agosto de 2024 mediante la Resolución 1108, firmada por el mismo funcionario. La decisión contradice informes técnicos, jurídicos y científicos que recomiendan mantener la limitación para extraer agua de un acuífero considerado vulnerable. Pese a su propia decisión, seis meses más tarde, Marinelli a través de la Resolución 125, autorizó los permisos para perforar basándose en que existe disponibilidad en los volúmenes remanentes.

     Como en cualquier territorio, el agua es un bien común esencial y su gestión es fundamental para la vida, más aún en una provincia con un clima árido y semiárido. La cuestión de las aguas subterráneas es bastante crítica porque se ha evidenciado una sobreexplotación de algunos de los acuíferos, a través de la perforación de pozos bastante más profundos con un potencial de gran extracción, sobre todo en la zona sur del departamento de Luján de Cuyo.

       El Departamento de Irrigación es un organismo autárquico. Tradicionalmente el Súper Intendente es una figura de mucho peso que incluye un Honorable Tribunal Administrativo de cinco miembros, uno por cada cuenca de los principales ríos. Tradicionalmente había tres consejeros del oficialismo y dos por la oposición. En función de la concentración de poder cada vez mayor del gobernador Alfredo Cornejo, que prácticamente tiene la suma del poder público en Mendoza, los cinco consejeros responden al primer mandatario. Es la primera vez que pasa esto, que la oposición no tenga ningún integrante en el Tribunal Administrativo. El oficialismo tiene mayoría en las dos Cámaras de la Legislatura, la mayoría de los jueces de la Suprema Corte de Justicia provincial le tributan, tiene un control bastante fuerte sobre el Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Estado y la Universidad Nacional de Cuyo. Marinelli, el actual superintendente es el primero en ese cargo desde la creación del departamento a fines del Siglo XIX, hace 140 años, en ser reelegido para un segundo mandato.

      La tierra sin derecho de riego ni superficial, ni con pozo autorizado por Irrigación, vale, entre comillas, dos mangos. No se están dando nuevos permisos de agua de riego superficial (por canales y acequias), pero el permiso de un pozo para bombear agua subterránea te puede fácilmente multiplicar el valor de mercado de la tierra por diez.

     Marinelli puesto por Cornejo, el gobernador más cercano a Milei, que es el brazo político de los intereses económicos de Elztein, que viene teniendo una expansión de sus negocios en todo tipo de actividades extractivas, en diversas regiones, en diversas provincias del país, tanto en minería, como en proyectos inmobiliarios, generación de energía, etc. Avanzan en el despojo de los bienes comunes.

LA REVOLUCION DE LA EDUCACION

     Hablemos de la educación; en la mayoría de los países occidentales la escuela es obligato-ria e impuesta por el estado. El ausentismo puede derivar en multas o, incluso, en cárcel para el estado. Esto no es solo el resultado de la coerción del estado; a nivel cultural la educación  mantiene un estado sagrado. Esta es una institución que la mayoría nunca cuestiona; eso es un problema. Alguna vez se preguntaron como es?; los niños pasan trece años desde el jardín de infantes hasta terminar la secundaria. Supuestamente para estar preparados para la vida; pero cuando salen no tienen habilidades reales. Trece años y a los niños no se les enseña a cultivar un jardín, a como construir una casa, como arreglar un auto, como hacer el balance de una chequera; o como cocinar una comida saludable.

     Trece años, y los niños, incluso, salen sin conceptos rudimentarios de como organizar o dirigir grupos de gente. Sin ni siquiera un atisbo de comprensión de como resolver conflictos sin violencia. Y a esto se le llama educación. Si, les enseñan a leer y escribir y realizar algunas matemáticas básicas. Pero no se les enseña a pensar por ellos mismos. No les enseñan los principios de la lógica o como cuestionar una ideología.

     Mientras el mundo está empaquetado en una cajita ordenada que se acepta sin cuestionar nos enseñan a expulsar esa información en los exámenes para dar la respuesta que exigen los que están en autoridad. Pero, sobre todo, estamos condicionados a conformarnos.

     La recompensa por saltar fielmente a través de estos aros durante trece años es un pedazo de papel sin valor que ningún empleador pide, siquiera para ver. Los alumnos salen del colegio apenas calificados para voltear hamburguesas en Mc Donald; e incluso para eso deben ser entrenados.

     Trece años es mucho tiempo; es la mayor parte de nuestra infancia. Tanto tiempo tomado por la fuerza con este patético resultado es inaceptable. El problema aquí no es la falta de fi-nanciación; no es la falta de capacitación de los docentes; la carencia de normativas o la currí-cula de baja calidad. El problema es todo nuestro paradigma educativo. El problema no está diseñado para preparar esos niños para el mundo real; está diseñado para formar sus mentes y los condiciona para una vida de servidumbre. Está diseñado para crear una población de indi-viduos lo suficientemente inteligente para llenar papeleo y perforar una tarjeta de tiempo. Pero demasiado estúpidos para cuestionar el propio sistema o a la autoridad que lo dirige.

     Si queremos cambiar el rumbo no podemos ignorar este aspecto de nuestra esclavitud. No tiene sentido trabajar para despertar otros adultos en nuestras vidas si enviamos a nuestros hijos a ser programados por el Estado. La revolución de la mente debe incluir una revolución en la educación. (despertador de la matrix)

HECHO HISTÓRICO EN EL HOSPITAL GARRAHAM - (msm)

     Las gemelas siamesas separadas en el Hospital Garrahan representan un nuevo hito médico en la historia de la pediatría argentina. Nacidas en abril en la ciudad de Rosario, estas herma-nas idénticas estaban unidas por el abdomen, compartiendo parte del esternón y el hígado. La complejidad de su caso obligó a un trabajo minucioso por parte de un equipo interdisciplinario que, tras semanas de preparación, consiguió realizar una intervención quirúrgica de alto ries-go con resultado favorable.

     Luego de más de ocho horas dentro del quirófano, el equipo del servicio de Cirugía General logró llevar a cabo una separación exitosa. Aunque estas intervenciones no son habituales, el centro de salud pediátrico más importante del país realiza entre una y dos operaciones simila-res cada cuatro años. En los estudios previos, se constató que el resto de los órganos estaban bien separados y que cada hígado tenía autonomía propia. El procedimiento consistió en sec-cionar el puente que las unía y separar a las bebas.

      Para alcanzar este resultado, se conformó un equipo médico multidisciplinario con la parti-cipación de cirujanos pediátricos, neonatólogos, anestesiólogos, cirujanos plásticos, técnicos de imágenes y especialistas en simulación médica. Todos ellos trabajaron en conjunto durante semanas para diseñar una estrategia quirúrgica adaptada al caso.

LA UTOPIA DE LA VIVIENDA PROPIA

      Vivir de otros, la nueva nobleza del capitalismo parasitario. El feudalismo no murió, solo aprendió a vestirse de mercado. Y si trabajar no te alcanza para vivir, el problema no es tu suel-do, es la lógica parasitaria de un sistema que convirtió la vivienda en botín de guerra.

     Todos trabajan, pagan, obedecen, pero no alcanza. Porque la lógica actual no premia el es-fuerzo, sino la posesión. Y cuando la vivienda deja de ser un hogar para convertirse en una in-versión lo que se multiplica no son las casas, son los desamparos. Vivimos en una sociedad que normalizó el saqueo con lenguaje financiero. Se celebra al que compra pisos por docena sin vivir en ninguno. Se admira al que invierte en inmuebles como si fuera un héroe del progre-so. Se glorifica al rentista mientras se desprecia al trabajador.

     Qué produce quien acumula casas vacías?, nada. Qué aporta el que vive del alquiler ajeno?; solo extractivismo urbano. Pero se lo aplaude igual; porque en este sistema, vivir de otros es el nuevo signo de éxito. El que trabaja es el medio; el que cobra sin mover un dedo es el fin. No es casual, es ideológico; es cultural; es estructural. La propiedad ya no es garantía de dignidad, es herramienta de control. El suelo se transformó en campo de batalla; los barrios en activos, las casas en mercancía. Ya no se alquila un espacio, se negocia un encierro. Y si no puedes pagar ese encierro no vives, no importas, no existes.

     Mientras tanto las ciudades se llenan de departamentos vacíos y vidas al margen. El proceso de renovación de una ciudad no es una distorsión, es la consecuencia directa de un modelo que necesita expulsar para rendir. Desalojo y rendimiento, desarraigo y plusvalía; a eso lo lla-man movilidad urbana.

      El feudalismo no se fue, solo se modernizó; ya no lleva corona, pero sí portfolio. Ya no se heredan castillos, pero sí edificios enteros. Ya no hay siervos, pero sí inquilinos que entregan la mitad de su salario por cuatro paredes ajenas. La servidumbre ahora se firma con cláusulas; la exclusión se blanquea con alquileres turísticos. La explotación se legaliza bajo la palabra mer-cado. Y cuando alguien señala lo absurdo se lo acusa de resentido; como denunciar el robo fuera peor que el robo mismo.

      Y mientras tanto, la mayoría se adapta, se achica, se endeuda, se muda; vive de préstamo en préstamo. Cambia de barrio como quien cambia de sombra: acepta contratos sin derechos, alquileres sin sentido, aumentos sin límite. Todo con tal de seguir dentro, aunque sea en los márgenes. Todo con tal de no quedar afuera de una fiesta a la que jamás fue invitado.

     Y si alguna vez duda, si alguna vez se pregunta si esto tiene sentido se le responde con un eslogan: el mercado es así. Como si el mercado fuera Dios; como si no se pudiera tocar; como si no estuviera hecho por manos humanas y por decisiones que alguien tomó, sabiendo a quien iba a dejar en la calle.

     En este sistema tener casa no es vivir mejor, es tener poder. Y quienes lo saben no constru-yen hogares, construyen imperios de renta. No les interesa el vínculo, el barrio, la comunidad; solo el margen de ganancia; solo la tasa de retorno; solo el número que sube mientras la vida de otros se achica. Y si algún día ese número baja, venderán, se irán; como si nada; porque nunca estuvieron; solo ocuparon desde arriba. Y se fueron sin dejar rastro, pero habiéndolo cobrado todo. Y ahora ahí están, dueños de todo, responsables de nada; celebrados por vivir de otros, admirados por no hacer nada; mientras los que trabajan duermen miserablemente como si el mundo todavía les debiera algo. 

LA FALSA HISTORIA

     En el programa anterior hice una referencia de como se manipuló la historia universal, escu-chen a este profesor mexicano.

VIDEO LA FALSA HISTORIA

IGUAL QUE ACA

     Casas mas, casas menos, igualito a mi Santiago, decía la chacarera. Hace poco vi un video sobre una encuesta que habían hecho en EEUU acerca de los políticos que tenían mejor y peor imagen. Dentro de los de peor imagen, el que estaba en el primer puesto era Elon Musk, le seguía Netanyahu y creo 3ro estaba Trump. ¿Por qué Elon Musk era el de peor imagen? Porque había hecho recortes impresionantes en sectores del Estado como el servicio de meteorología y lo culpaban por el tema de las inundaciones recientes que habían causado tanto desastre y muertes, en las que no había habido una alerta temprana a la población. También había hecho recortes de personal en el control aéreo y lo culpaban por los recientes accidentes con aviones que había habido, etc. etc. Lo mismo que Sturzenegger acá.

       La mala imagen de Netanyahu no es necesario explicarla, pero la de Trump es porque todo lo que ha hecho, por ejemplo, en los recortes no ha sido más que para beneficiar a los ricos, ya que bajó impuestos a las grandes fortunas. Y todo el tema de las tarifas a los distintos países que había implementado, lo estaban padeciendo los norteamericanos con el incremento de la inflación en esos productos importados.

       Las redadas de migrantes se habían centrado en los indocumentados, principalmente mexi-canos y los iban a buscar a las granjas y ranchos ganaderos donde trabajaban y se los llevaban como si fueran criminales. A consecuencia de esto, muchos trabajadores indocumentados por miedo a ser deportados no se presentaban a trabajar. Como consecuencia de esto las granjas no podían recoger sus cultivos y se estaban pudriendo, los ganaderos no podían alimentar a los animales y estaban muriendo. Todos estos granjeros y rancheros están en los Estados del centro de EEUU y ahora enfrentaban la bancarrota. Esta medida es similar a la que realizan contra los granjeros europeos, y no es para combatir a los indocumentados sino para hacer quebrar a los granjeros, para que los ricos compren esas tierras por monedas. Los multimi-llonarios quieren convertir a EEUU, al igual que Europa en un nuevo sistema feudal, con gran-des terratenientes. Y, el que controla el suministro de alimentos controla a la población.

    Es cierto que durante el gobierno de Biden hubo inmigración descontrolada, con inmigrantes a los que les daban subsidios y que luego se convirtieron en violadores de niños. Pero Trump se la agarró con los inmigrantes indocumentados que no recibían ningún subsidio y que solo trabajaban duro por mucho menos de lo que cobraban los norteamericanos.

     Vean ahora un pequeño video con la joyita que maneja los destinos del mundo y que ofrece recompensas por presidentes latinoamericanos.

VIDEO TRUMP Y LA PEDOFILIA

RENTA BASICA UNIVERSAL

      Este es un mensaje para la gente joven que cree que lo que decimos de la Agenda 2030 es exagerado.

VIDEO RENTA BASICA UNIVERSAL

APOSTILLAS DE UN SIGLO MARAVILLOSO

       El UKR Leaks Center y la organización británica Urban Scoop han descubierto una red cri-minal de tráfico de menores en Ucrania, cuyos principales participantes eran USAID, así como agencias de seguridad ucranianas y británicas, así como la participación de funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores británico en estos delitos.

      La investigación se centra en las actividades de ONG occidentales que operan en Ucrania bajo la apariencia de iniciativas benéficas. La investigación reveló que son precisamente estas organizaciones las que están asociadas con las desapariciones de niños ucranianos en países europeos. (urbanscoop.news)

     Israel está en conversaciones con Sudán del Sur sobre la posible reubicación de palestinos de Gaza a la nación del este de África, según varias fuentes citadas por AP. Las fuentes dicen que no está claro cuánto han avanzado las negociaciones. El Ministerio de Relaciones Exterio-res de Israel se negó a comentar, y el ministro de Relaciones Exteriores de Sudán del Sur no respondió a las preguntas sobre las discusiones. Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos tampoco hizo comentarios.

      Joe Szlavik, fundador de una firma de cabildeo estadounidense que trabaja con Sudán del Sur, dijo que fue informado por funcionarios de Sudán del Sur sobre las discusiones, y agregó que un equipo israelí hará un viaje al país para estudiar la posibilidad de establecer campa-mentos para los palestinos. No hay fecha oficial para la visita israelí. Tel Aviv no respondió de inmediato a una solicitud de confirmación. (thecradle.co)

     Mujer asesinada por ataque terrorista con dron de Zelensky en Kursk, Rusia. Seis civiles también heridos, y un incendio devasta los hogares. En la víspera de la cumbre Trump/Putin en Alaska, Ucrania decidió lanzar su mayor ataque con drones contra Rusia. (sntx_cosmic)

VIDEO ATENTADO EN RUSIA

     Respecto con lo que está pasando en España y que todo es derivado hacia las altas tempe- raturas record vean esta foto de mediciones de 1930 donde había temperaturas mas altas que las de hoy en las mismas localidades. En las zonas donde hay fuertes incendios, casualmente son las que están determinadas para la instalación de gigantescas usinas solares.

VIDEO TEMPERATURAS EN ESPAÑA

      El candidato presidencial colombiano Miguel Uribe resultó herido en un intento de asesinato durante un acto de campaña en Bogotá. Un joven de 15 años le disparó a Uribe por la espalda tras la reunión del senador con sus simpatizantes, y sus guardias de seguridad abrieron fuego. Uribe, uno de los principales candidatos de la derecha, resultó gravemente herido por tres ba-lazos, dos de ellos en la cabeza, y fue trasladado al hospital en estado crítico, donde falleció. El partido conservador Centro Democrático y la familia Uribe son considerados los principales aliados de Trump en Colombia. Las elecciones colombianas se celebrarán en mayo de 2026 y el actual presidente Gustavo Petro no participará. (svezhesti) Muy desafortunadas las palabras de la presidenta de México alegrándose por la muerte de este hombre. Es extraño en una seño- ra madre de dos hijos celebrar la muerte. Le saltó la vena peregrina.

CONCLUSIONES

     Los sonidos del silencio de una sociedad sin alma. Superficial … sin motivaciones … sin futu-ro. Sorda ante la verdad, ciega ante la injusticia, muda ante el abuso. Mansa para no incomo-dar, con miedos que paralizan y una cobardía que se disfraza de prudencia. Vivimos en un mañana ya se verá mientras aceptamos un presente impuesto: incierto, fabricado, absurdo, manipulado … y profundamente oscuro. Todo orquestado para que el silencio sea norma y el conformismo, virtud. El verdadero ruido es el que no oímos: el de nuestra libertad desvanecien-dose. (Despertadordelamatrix)

    Estamos en medio de un programa de usurpación de la propiedad privada, recursos natura-les y de despoblación mundial. Pero la mayoría ni siquiera se ha enterado.

     Lo que considero el crimen mas grande de la modernidad, la destrucción de la niñez. Esta-mos viviendo una época en la que los niños están siendo preparados, literalmente, para con-vertirse en pequeños consumidores de quienes les están robando la niñez. Donde están muy confundidos acerca de quienes son y cual es su identidad. Y este proceso de destrucción de la niñez es el crimen mas grande del que se puede acusar a la humanidad.

      Voy a terminar con algo que escribió una oyente. Por qué tanto se preocupa el mundo por saber cómo somos los Argentinos. Porque al resto de hispano americanos no les caemos muy simpáticos. Se habla del ego desproporcionado que dicen que tenemos sobre todo aquellos que nunca han arribado a nuestras playas. Algunos hasta nos insultan cambiando el nombre de nuestro país con un mote agraviante. Que culpa tenemos si expertos todavía no puede definir si somos caucasicos o latinos, si descollamos en diversas manifestaciones que van desde las ar-tes, las ciencias, los deportes y otras manifestaciones de vida, públicas y privadas.

     Pero quien nos conoce no solo al prototipo del porteño, sino del habitante de nuestro inte-rior y nunca se han escuchado críticas lapidarias de nuestras costumbres y forma de vida. Nuestra acostumbrada solidaridad, familiaridad con el que llega sin medir el color de la piel ni su raza; recibiéndolo como uno más de nosotros, dispuestos a extender la mano generosa e integrándolo, inclusive, hasta la ronda de amigos y la mesa familiar. Somos con el que sufre, venga de donde venga; compartimos la salud, la educación, el pan diario y hasta su tristeza. Somos lo que somos, nostálgicos porque somos descendientes de aquellos que llegaron de otras tierras con un montón de esperanzas y de sueños pero con el dolor que produce el desa-rraigo; y eso se traduce en nuestra música y poesía. En nuestras costumbres que combinada con lo autóctono, lo propio se traduce en esa mezcla inigualable de belleza. Los argentinos somos, sin importarnos que piense o diga el resto, porque esa es nuestra mayor virtud. Llo-rones, quejosos, discutidores sabedores de todo; pero a la vez somos uno de los pocos pue-blos del mundo que abre los brazos sin exigir ni una papelería discriminante, ni obligar a otros retribuciones ajustándolos a un vasallaje humillante. Si no nos entienden no es nuestro proble-ma, simplemente no saben que teniendo a Dios como nuestro principal testigo, y por su gracia, esta es el alma argentina.

     A veces solemos hartamos de darle importancia relevante a ciertos individuos que castigan a nuestro maravilloso pueblo que suele pecar más de crédulo que de mal intencionado. Creo que sabemos todos la clase de inmundos apátridas que dicen gobernarnos, porque somos nosotros, pueblo argentino que sufrimos las consecuencias. No el poderoso, el mercenario, el ensobrando que hace la pata ancha sin remordimiento y ese que dice llamarse servidor de la patria y seguridad de ese pueblo del que también es parte, pero su manera de demostrarlo es golpeando ancianos, niños y trabajadores al obedecer órdenes inhumanas y bestiales. 

     Que importan los hechos privados del Presidente, lo que si debe preocuparnos, atender y no permitir es el agravio permanente a nuestros valores y pertenencias además de la venta indis-criminada de cada área o sector estratégico, poniéndola en manos extranjeras como así tam-bién la entrega miserable de parte de nuestro territorio. Resulta fácil quejarnos desde algún dispositivo; resulta fácil vivar a la patria, homenajear a los héroes, reclamar Malvinas. Honrar a los que cayeron ellos, sí defendiendo esa patria que tanto decimos amar por este medio y por algún otro del que ya mencioné con antelación y pareceré reiterativa, pero si la única verdad es la realidad tenemos a la vista una realidad que pocos quieren ver. Por lo tanto estamos muy lejos de la verdad. No es de mí gusto y agrado mencionar palabras de alguien que muy lejos estaba de haber nacido en nuestra tierra. pero no puedo olvidar cuando el Presidente Kennedy dijera: Tú te preguntas que hizo tu patria por ti, pregúntate que hiciste tú por tu patria. No habrá llegado la hora en que seamos los argentinos los que nos hagamos la misma pregunta?